🥩PÉRDIDA DE MASA CORPORAL.
Cuando se quitan los carbohidratos o se bajan al máximo de la dieta se puede advertir una pérdida de medidas corporales (adelgazas), pero no sólo se pierde grasa corporal, sino masa muscular, ya que el organismo al no tener carbohidratos va a querer producir energía a partir de proteínas, degradando nuestros músculos para convertirlos en glucosa por falta de carbohidratos, dicho de otra forma se reduce la eficacia de nuestro cuerpo en el uso de la proteína, necesitando más cantidad de proteína para mantener la masa corporal y otros tejidos del cuerpo que contienen proteínas y necesitan ser restablecidas constantemente por largas cadenas compuestas de 20 diferentes aminoácidos de origen animal; como el corazón que debe ser renovado cada 120 días (cambiamos 3 veces al año el corazón), hígado, riñones, pulmones, páncreas, estómago, intestinos, ojos, cerebro, tendones, ligamentos, huesos, piel, cabello, uñas, enzimas, transportadores como el colesterol, receptores como las membranas que mueven las moléculas específicas dentro y fuera de las células, algunas hormonas como la insulina de 51 aminoácidos para ayudar a captar la glucosa por el músculo y la grasa evitando que sea tóxica.
Todas las proteínas del cuerpo, sea músculos, cerebro o sangre se encuentran en un continuo intercambio para ser reparados o renovados necesitando el equivalente a 0.8 gramos de proteína por cada kilogramo de peso (si pesa 70 kilos se necesita 56 gramos de proteína por día). Entonces la primera vez que se quitan los carbohidratos va necesitar más proteína para realizar intercambio y reparación de entre 1.2 a 1.5 gramos de proteína por cada kilogramo de peso (si pesa 70 kilos necesita entre 84 y 105 gramos de proteína por día), pero en el curso de 3 semanas cuando se adapta a la supresión de carbos para sustituir por grasas, la mayor parte de esta ineficiencia inicial en el uso de proteínas desaparece.
Por lo tanto, una vez que esté cetoadaptada o cetoadaptado enzimáticamente para no necesitar glucosa o tener menor necesidad a ella evitando bajonazos de azúcar (no degradando la proteína que antes era en promedio de 75 g/día a pasar a disminuir a 20 g/día).
La necesidad del cuerpo para producir energía a partir de proteínas no es mucho mayor que durante una dieta con carbos de entre 0.8 a 1.2 gramos de proteína por cada kilogramo de peso (si pesa 70 kilos necesitará de 56 a 84 gramos de proteína por día). Los culturistas usan hasta 2 gramos de proteína por cada kilogramo de peso, pero como nadie ha logrado probar que más de 1,5 g/kg mejora la síntesis de proteína humana que nos da 4 calorías de energía por cada gramo, comer más que eso puede ser un mito.