ADULTO MAYOR Y SU RESISTENCIA FÍSICA PARA LA NATACIÓN
Al parecer el ser humano no se enferma con facilidad si lleva una dieta libre de carbohidratos y no mezcla alimentos como:
.. fécula con proteína (cereal con leche o res con papás),
.. proteína con grasas (pollo en salsa blanca), ese tipo de combinaciones no solo aceleran el envejecimiento por impedir la captación de oxigeno, sino porque los carbohidratos promueven las enfermedades (diabetes, hipertensión, colesterol LDL alterado por los carbohidratos, osteoporosis, artritis, colitis y todas las terminadas en itis.
Una persona de edad avanzada entre los 70 años y 80 años puede trabajar la resistencia aeróbica y anaeróbica igual que una persona de entre los 18 y 20 años de edad, ya que tienen genéticamente hablando la misma resistencia, por eso una persona que se haya entrenado siempre a los 80 años puede realizar una maratón, presentando muchas de las veces más resistencia que un adolescente de 17 años que no se ejercite.
Entonces, un adulto mayor que quiera sacarle el jugo a la natación puede entrenar la resistencia aeróbica y anaeróbica con un plan estructurado de natación, la única diferencia entre una persona joven y un adulto mayor, y no en todos los casos, ya que depende de la genética y como se haya cuidado = epigenética (comida, ejercicio, natación y sueño), a través de su vida, es que probablemente el joven necesita menos tiempo para recuperarse del entrenamiento.
Un joven de 20 años que realice un trabajo aeróbico intenso, recupera el ATP muscular en 2 min, un adulto mayor de entre 3 min a 5 min, por eso podemos ver trabajos clásicos de natación en un adulto mayor que dicen:
.. 300 mts de calentamiento (todos los estilos).
.. 200 mts patada con tabla.
.. 200 mts brazada con manopla.
.. 100 mts estilo libre continuo uniforme medio.
.. 100 mts de estilo libre rápido y por cada 25 mts hacer 20 burbujas… etc. y entre cada cambio de rutina se le permiten 3 minutos de descanso.