10. 🥊SACO CON TUTORIAL DE VIDEO:
Dos contrincantes; uno por delante y otro por detrás:
Introducir profundamente el codo en el vientre medio del oponente (hígado principalmente), que está a nuestra espalda, con el mismo brazo introducir el puño con palma hacia arriba en la boca del estómago del oponente que está al frente. Se puede golpear hasta, desde una vez a cada contrincante, o varias veces, dependiendo de la velocidad de los golpes y el tiempo en que los contrincantes duran inclinándose del dolor. Nota: el que golpea debe bajar el centro de gravedad para aumentar la estabilidad y golpear mejor.
recto con el puño de adelante hacia la nariz del oponente para detener el avance del contrario, mientras me desplazo al rededor y de reversa por izquierda y alterno por derecha: 5 series de 1 min, estirar 30 seg los músculos que atraviesan el hombro por delante (bíceps de la cabeza larga).
- Dos contrincantes; uno por delante y otro por detrás: 3 series de 8 reps con cada brazo, en los descansos estirar los músculos de la espalda (dorsal ancho y redondo mayor).
Introducir profundamente el codo en el vientre medio del oponente (hígado principalmente), que está a nuestra espalda, con el mismo brazo introducir el puño con palma hacia arriba en la boca del estómago del oponente que está al frente. Se puede golpear hasta, desde una vez a cada contrincante, o varias veces, dependiendo de la velocidad de los golpes y el tiempo en que los contrincantes duran inclinándose del dolor. Nota: el que golpea debe bajar el centro de gravedad para aumentar la estabilidad y golpear mejor.
- Dos contrincantes; uno por delante y otro por detrás: 3 series de 8 reps con cada brazo, en los descansos estirar los músculos del antebrazo (extensores y flexores de muñeca).
Introducir profundamente el codo en el vientre medio del oponente (hígado principalmente), que está a nuestra espalda, con el mismo brazo introducir el puño con palma hacia arriba en la boca del estómago del oponente que está al frente, golpear nuevamente al contrincante que está a nuestra espalda con el codo a la cara y sin bajar el brazo golpear otra vez al oponente que está al frente con el puño con palma hacia abajo en la cara. Nota: el que golpea debe bajar el centro de gravedad para aumentar la estabilidad y golpear mejor.
- Dos contrincantes; uno por delante y otro por detrás: 3 series de 8 reps con cada brazo.
Introducir profundamente el codo en el vientre medio del oponente (hígado principalmente), que está a nuestra espalda, con el mismo brazo introducir el puño con palma hacia arriba en la boca del estómago del oponente que está al frente, golpear nuevamente al contrincante que está a nuestra espalda con el codo a la cara y sin bajar el brazo, golpear otra vez al oponente que está al frente con el puño con palma hacia abajo en la cara; una vez inclinados de dolor (los agresores), se les patean las espinillas, al de adelante con el borde interno del pie y al de atrás, con el canto del pie. Nota: el que golpea debe bajar el centro de gravedad para aumentar la estabilidad y golpear mejor.
- Dos contrincantes; ambos al frente: 3 series de 30 seg, en los descansos estirar los músculos del pecho y hombros (pectoral y bíceps de la cabeza larga).
Introducir profundamente el codo en la cara del oponente (sien o pómulo, principalmente), puño con palma hacia abajo, brazo y antebrazo buscando la horizontalidad.
- Dos contrincantes; uno por delante y otro por detrás: 3 series de 8 reps con cada brazo, estirar al final todos los estiramientos antes descritos.
Introducir profundamente el codo en el vientre medio del oponente (hígado principalmente), que está a nuestra espalda, con el mismo brazo introducir el puño con palma hacia arriba en la boca del estómago del oponente que está al frente, golpear nuevamente al contrincante que está a nuestra espalda con el codo a la cara y sin bajar el brazo, golpear otra vez al oponente que está al frente con el puño con palma hacia abajo en la cara; una vez inclinados de dolor (los agresores), se les patean las espinillas, al de adelante con el borde interno del pie y al de atrás, con el canto del pie, para rematar con el codo en la cara de los oponentes (sien o pómulo, principalmente), puño con palma hacia abajo, brazo y antebrazo buscando la horizontalidad.