🥩¿QUÉ ES UN CARBOHIDRATO?
Un carbohidrato es un”nutriente”, usado para aportar calorías o energía al cuerpo para que existan reacciones químicas en el organismo (pH + oxígeno + temperatura +reactivo + catalizador enzimático + catalizador no enzimático), se pueden encontrar tres principales tipos de carbohidratos en los alimentos: azúcares, almidones y fibra.
El cuerpo descompone los azúcares y almidones en glucosa (azúcar en la sangre), para utilizarlos como energía de dos formas:
1. las moléculas de glucosa pueden pasar de la sangre y a través del sarcolema (membrana semipermeable y lipídica de la fibra muscular) al interior de la célula,
2. la glucosa puede ser hidrolizada (descompuesta por la acción del agua), desde el glucógeno muscular en un proceso llamado GLUCOGENÓLISIS (catabolismo o proceso metabólico de agarrar moléculas complejas y partirlas en moléculas más sencillas para descomponer o degradar el glucógeno a glucosa liberándose en la sangre para dar lugar al hígado como glucógeno hepático y al músculo como glucógeno muscular para servir como reserva energética).
Las moléculas (porción más pequeña de una sustancia pura que conserva todas sus propiedades), de glucógeno son más que grupos de moléculas de glucosa que contienen energía almacenada en sus unidades químicas (6 átomos de carbono), unidas unas a otras en cadenas complejas.