DAÑO ARTICULAR.
Una enfermedad autoinmunitaria de origen endógeno (de adentro hacia afuera), donde la medicina alopática no entiende los orígenes; pero la membrana articular o esa estructura que engloba toda la articulación e impide que los segmentos óseos se desplacen en exceso se adelgaza y el líquido sinovial se acumula; el mayor problema que se presenta es en la membrana, porque esta produce un tejido granuloso anormal, el cual se pega al cartílago de la articulación.
Definitivamente ese comportamiento gasta o erosiona el cartílago por completo, quedando el extremo del huesito pelado, la articulación se fusiona y deja de moverse.
La alternativa son antinflamatorios, medicamentos esteroideos, que en realidad no se deben tomar por mucho tiempo, y cuando ya los medicamentos no quitan los síntomas, la cirugía puede reemplazar con articulaciones artificiales parciales o totalmente la o las articulaciones dañadas.