UN MITO SOBRE EJERCITARSE CON PESAS
¿Las pesas me engordan y no bajo de peso? Los ejercicios contra resistencia, especialmente cuando se ejecutan con pesas. (barras, mancuernas, máquinas y otros), provocan si la alimentación es adecuada, y el peso que se levanta es elevado, entre el 70% al 85% de la fuerza máxima, entendiendo que, si puedo levantar 100 kilos máximo con los bíceps, se debe trabajar entre 70 a 85 kilos con repeticiones de entre 12 a 8, para provocar un aumento en el tamaño de la fibra muscular conocida como hipertrofia muscular.
Al crecer el músculo, también existirá un aumento en el grosor o densidad del hueso, evitando bajar de peso; ya que el músculo y el hueso también pesan. Sin embargo, se pierde mucha grasa corporal, luciéndose más delgado o delgada, pero con una complexión bellamente atlética, “Fit”.
Esa bella apariencia de fortaleza, ocurre porque la fibra muscular agrandada necesita más energía o ATP, consumiendo más oxígeno mitocondrial en el ciclo de Krebs y haciendo el cuerpo más eficiente a utilizar nuestra grasa de reserva (los gordos, o ñongos que sobran), como fuente de energía.
La persona advierte un aumento de peso, o no baja el que tiene, pero al mismo tiempo nota perdida de tallas junto con una figura más delgada y atractiva ya que el músculo ocupa menos espacio que la grasa.