🥦NÚMEROS ELEVADOS EN EL RESULTADO DEL EXÁMEN DEL COLESTEROL LDL.
Cuando el colesterol de baja densidad LDL “malo” presenta números elevados en sangre de entre 200 mg/dL a 240 mg/ dL lo que se recomienda es tomar medicamentos y quitar la grasa de la dieta; lo más extraño es que el reducir las grasas y prescribir medicamentos no logra controlar el elevado colesterol por eso las personas se vuelven farmacodependientes, quiere decir, que la respuesta del colesterol LDL “malo” plasmático a una dieta “equilibrada” en la cual se hace un conteo de carbohidratos para bajar calorías y buscar bajar de peso puede variar en magnitud y dirección, por ejemplo:
Desayuno:
una tajada de pan integral, un huevo y un vaso de jugo de naranja.
Merienda:
una manzana y un yogurt light.
Almuerzo:
una carne sin grasa a la plancha y ensalada de maíz, garbanzo, lechuga y tomate.
Merienda:
un té, edulcorante, galletas sanísimas y queso light.
Cena:
Un consomé. Ese tipo de procedimiento donde se quitan las grasas y se recomienda comer el 65% de carbohidratos sube el colesterol de baja densidad LDL “malo” en comparación a dietas sin carbohidratos y altas en grasa, por ejemplo:
Desayuno:
cuatro huevos con espinaca en mantequilla.
Merienda:
un aguacate.
Almuerzo:
un delmónico, ensalada de tres tipos de lechuga, aceitunas con brócoli en aceite de oliva.
Merienda:
un pedazo de queso manchego.
Cena:
una porción de salmón con espárragos. Que bajan el colesterol LDL aterogénico.
Quitar las grasas para incluir carbohidratos, fabricará mucho colesterol LDL del que se pega en arterias, por eso no se pueden dejar los medicamentos al crearse un ciclo vicioso, entre más carbohidrato = azúcar + colesterol LDL aterogénico o del que se pega en arterias para formar placa y taponear los vasos sanguíneos impidiendo la entrada de oxígeno que produce infartos por no captar oxígeno.
Entonces, ¿será necesario medicar si producimos colesterol alto genéticamente hablando? o será ¿qué el colesterol LDL “total” y la enfermedad cardíaca se deba a los carbohidratos vs. grasas?
Si se quitan los carbohidratos y en su lugar se come grasa sin mezclarla con carbohidratos, como por ejemplo, el arroz con pollo, las lentejas con carne, las hamburguesas y ese tipo de malas mezclas donde el arroz, las lentejas, el pan, dispararan la hormona insulina para convertir el excedente de azúcar en grasa y la grasa almacenarla en grasa, y además fabricándose colesterol LDL aterogénico; y cambiamos a comer pollo frito, carne sola con vegetales, la hormona insulina no se dispara, entonces la grasa consumida no se almacena, por el contrario se usará como fuente de energía para producir en cada ciclo aeróbico o respirando 147 moléculas de ATP, ese montón de energía permite la regeneración celular promoviendo la longevidad; lo mejor de todo es que se fabrica un colesterol LDL no aterogénico o del que no se pega en arterias, evitando la placa arterial, liberando el paso a los glóbulos rojos que transportan el oxígeno, evitando los infartos.