đ„©ÂżQUĂ SUCEDE CUANDO SE COMEN MĂS CARBOHIDRATOS DE LOS QUE SE PUEDEN GUARDAR DE INMEDIATO, POR QUĂ LAS RESERVAS DE GLUCĂGENO HEPĂTICO Y MUSCULAR YA ESTĂN LLENAS?
El organismo en lugar de dejar que el azĂșcar en la sangre se dispare hasta niveles diabĂ©ticos, el hĂgado y las cĂ©lulas de grasa van a trabajar para convertir ese exceso de glucosa en grasa; por eso los carbohidratos engordan tanto y en dietas para bajar de peso se disminuyen las porciones y se elimina la sal de la dieta, ya que los carbohidratos hacen que el riñón no pueda deshacerse de la sal reteniĂ©ndola e hinchando a muchos.
Al comer y comer cereal, pan, gallo pinto, helados, dulces, refrescos endulzados, gaseosas, pastas, salsas para carnes, aderezos, salsas para pastas, mermeladas, mieles, panqueques, arepas, galletas, tortillas, tamales, queques, pizzas, yogures, helados, snacks light, comidas rĂĄpidas, las mezclas de verduras feculosas como en las ollas de carne, licores y cocteles, etc.; estamos saturando un pobre cuerpo que aunque estĂ© sĂșper musculoso, entrenado e hidratado solo puede almacenar 2000 calorĂas de glucĂłgeno; una persona no entrenada puede almacenar de 1000 calorĂas a un poquito mĂĄs, engordando con mayor facilidad ya que una vez que la glucosa se forma en grasa no hay manera de devolverse.
Los humanos no pueden hacer que la grasa regrese como azĂșcar a la sangre asĂ que la lipogĂ©nesis (convertir azĂșcar en grasa para ser almacenada y formar triglicĂ©ridos), es una vĂa de sentido metabĂłlico Ășnico, que si no se hace mucho ejercicio acompañado de ayunos, se realiza una dieta de Atkins u otro tipo de dieta donde los carbohidratos se bajan, termina en lo que para muchas personas serĂa una concurrida zona de aparcamiento de cĂ©lulas de grasa, incluso hasta llegar a quedar atrapados en una cama sin poderse mover porque su peso supera los 550 kilogramos, unas 1.210 libras.