LA MODA NO ES SER CETOADAPTADO, LA MALA Y ACTUAL MODA ES SER CARBOADICTOS.
Definitivamente el ser humano no está diseñado para comer carbohidratos de fácil digestión (refinados) y lo que son: frutas, legumbres y verduras, podría dejarse para tener un cuerpo sano, pero si necesariamente se deben consumir, deben ser solas, para que el pH alcalino o ácido de los alimentos no interfiera con las enzimas digestivas alcalinas ptialínicas o ácidas pepsinas.
El comer pan, galletas, postres, mermeladas, mieles, salsas, cereales y todo lo que la industria alimentaria nos enseña a comer, sirven para que las casas farmacéuticas puedan subsistir y cada vez sea más lucrativo la venta de medicamentos para tratar el cáncer, la diabetes, la hipertensión, los triglicéridos sin mencionar el montón de suplementos que nos ofrecen para suplir pobremente las necesidades de una nutrición que nos daña un poquito todos los días.
Cuando se reducen carbohidratos de la dieta el cuerpo se adapta no sólo a utilizar combustibles de los alimentos, sino de la energía almacenada, principalmente de la reserva en grasas.
Pero si comemos carbohidratos, en una persona sana no diabético la glucosa libre en la circulación del cuerpo debe ser eliminada rápidamente a otro lugar para mantener el azúcar en sangre en el rango normal de 70 a 95 mg/dL.
Si no hay insulina el azúcar en sangre se elevaría a más del doble de lo normal 200 mg/dL dentro de 2 horas después de comer por ejemplo: una taza de arroz o el equivalente a 200 calorías, y sería un caso instantáneo de diabetes. Si hay insulina cuando ingiere 200 calorías de puré de papa, gran parte de la glucosa es llevada hacia el músculo y quemada inmediatamente o almacenada como un almidón granulado en las células para ser usado más tarde como glucógeno hepático o muscular y que se va liberando para mantener el azúcar en sangre normal con el ejercicio continuo, otro poco es usado por el cerebro.
Un adulto quema un máximo de 50 kcal por hora, quiere decir, que la mitad de la taza de puré de papas tiene que ser escondida o almacenada, pero si hay resistencia a la insulina la velocidad de síntesis de glucógeno en respuesta a comer hidratos de carbono está disminuida y se JODIÓ, ya que comer tanto carbohidrato llena todas las reservas de glucógeno. Entonces para no ser diabético el páncreas se sobreesfuerza en un intento de resolver el daño que podría ocasionar tanta azúcar en sangre tirando un pico insulinico para que el hígado y hasta cierto punto las células de grasa, lo guarden TODITO en grasa corporal, por lo que la gente que hace pesas y come tanto carbo se ve grande y redonda (“gordo fit”) en lugar de atlético y definido; o un corredor luzca pancita y parezca un mecate con un nudo.