LA TEORÍA YIN YANG
La teoría del yin-yang es un concepto creado para explicar la dualidad de las cosas, es decir, su antagonista supremo e irreductible, uno del bien otro del mal, dos órdenes de ser esencialmente distintos.
La teoría del yin-yang describe las dos fuerzas opuestas que mantienen un balance de las cosas, luz y oscuridad, grande o pequeño, quiere decir, que para que algo sea grande, debe haber algo menos grande (pequeño), si hay algo más grande, el que era grande ahora es pequeño, es como el yin se transforma en yang y el yang se transforma en yin en un constante movimiento, no puede existir pequeño yin, sin grande yang.
Según esta idea, cada ser, objeto, pensamiento, sentimiento, etc., posee un complemento del que depende para existir y existir dentro de sí mismo, según el yin-yang, nada existe en estado puro; lo duro lo podemos determinar porque hemos sentido algo menos duro (suave), pero ese duro, puede ser más o menos duro porque hay cosas más duras, o sea, yin-yang se mantiene en movimiento jamás en absoluta quietud.