UN DESBALANCE YIN – YANG TRAERÁ “UNA REGLA” CON DOLOR
La filosofía yin – yang dice que:
.. yin son nutrientes y humectación,
.. yang es calentamiento y movimiento.
Si para generar movimiento y calor yang necesitamos calorías yin, que las obtenemos del azúcar, desde los carbohidratos o desde las proteínas = glucosa, para generar energía o ATP en la fosforilación de la siguiente forma: ADP + P + GLUCOSA o combustible proveniente de los carbohidratos o las proteínas = 36 ATP (sustancia yin); o en el mejor de los casos utilizamos las grasas para obtener más calorías, para generar más movimiento y calor al conseguir más energía o ATP en la fosforilación de la siguiente forma: ADP + P + GRASA combustible proveniente de las grasas = 147 ATP (sustancia yin). Podemos comprender que yin es el guardián de yang, yang el sirviente de yin.
Un desbalance yin – yang, significa que el ciclo de vida menstrual para moverse adecuadamente y calentarse o tener un adecuado funcionamiento yang que es el metabolismo salvaje al 100%, y no permanecer deficiente en una pérdida de la función yang o pérdida del metabolismo salvaje, necesita de buena comida yin.
Sin nutrientes yin, yang empezara a fallar, manifestando su incapacidad de moverse o calentar, en abundantes sangrados, algunas veces con cuágulos.
Más de 4 días de menstruación, significa que la mujer no come suficiente grasa, carne y vegetales, prefiere las comidas procesadas y rápidas, incluido el pan, los cereales el arroz y los granos. Tiene una alimentación deficiente en proteínas, principalmente de carnes rojas, donde podría presentar niveles bajos de hemoglobina, siendo el límite bajo normal, 12 gramos por decilitro (120 gramos por litro), nunca toma agua caliente y en su lugar prefiere, gaseosas, los tés verdes, rojos, manzanilla, menta y negros, bebidas alcohólicas; en definitiva le cuesta tomar agua y cuando lo hace es fría con hielo.
Lo que se recomienda es: una semana antes de que venga la menstruación y durante ella; tomar agua caliente cada 2 horas, suspender para siempre los tés antes mencionados, bebidas energizantes, gaseosas, alcohol, comer carne 1 ves al día, tomar ácido fólico de entre 0,4 a 1 mg, todas las noches con una de vitamina C de 75 mg (buscar médico), usar acupuntura para que el médico chino trabaje el miedo y de esa forma calentar el útero, la homeopatía es otra buena opción y lo ideal es que un terapeuta calificado te trabaje los miedos para calentar definitivamente el útero y dejar de sufrir frío cuando la temperatura es ideal para no tenerlo, principalmente en palmas y plantas de los pies.