OTROS MECANISMOS DE LA VENTOSA.
La ventosa no solo trabaja a nivel mecánico sobre una contractura o El Estancamiento Del Qi Muscular; también lo hace a nivel endocrinológico (hormonal). Cuando se hace la liberación miofacial, donde la piel se levanta y entra al vacío de la ventosa, o sea, la piel es introducida literalmente dentro de la ventosa, provocando una pseudolesión; ésta lesión controlada por el médico chino, alerta el sistema nervioso simpático, el cual segrega adrenalina, gracias a las glándulas suprarrenales, provocando una vaso dilatación, permitiendo con esto que agentes defensivos reparadores, lleguen a la zona dañada a evaluar la situación, para ver como se repara un tejido dañado.
Entonces, cuando la ventosa hace la pseudolesión, envía un nuevo mensaje al cerebro, que dice: “me acabo de lesionar, venga a ver”, es aquí donde el sistema defensivo evalúa la situación, llega a la zona pseudolesionada, para encontrar dos situaciones, donde existe otra lesión:
- La que ya tenía la persona con la contractura,
- Y la que hizo la ventosa sobre la piel.
Ahora el sistema defensivo no sabe, ¿cuál lesión hizo el médico chino?; si la de la ventosa que es nueva, o la que ya tenía que es la lesión vieja por la contractura; entonces se ve forzado a reparar ambas lesiones, la contractura que estaba, la cual es vieja y el morete hecho por la ventosa que es nueva; lo que se conoce en terápia física, como agudizar una lesión que estaba crónica.
Una lesión aguda está inflamada y lista para ser reparada, gracias a que existe una vasodilatación que permite mucha entrada de sangre con oxígeno y nutrientes para crear mucho ATP y permitir la regeneración exitosa; entendiendo que en una lesión crónica, la inflamación no es tan mala como se piensa, sino más bien necesaria para sanar.