🥩LA GLUCOGENÓLISIS.
La glucogenólisis, es la forma en que el cuerpo obtiene energía a partir de los carbohidratos.
Si la glucosa no es quemada, como en la gente muy sedentaria, se va a almacenar como GLUCÓGENO; por eso cuando se desea que un atleta almacene glucógeno se le envía reposo pasivo para que guarde el glucógeno en hígado (glucógeno hepático).
La idea de que el glucógeno sea almacenado en el hígado es que pueda ser utilizado y metabolizado en un futuro, quiere decir, que durante el proceso de digestión se rompen los polisacáridos (gran cantidad de monosacáridos) y los disacáridos (2 azúcares monosacáridos iguales o distintos), en glucosa (monosacárido, la cual es absorbida desde el intestino delgado pasando al hígado a través de la vena porta, para convertirse en la fuente de energía “preferida” por el cuerpo para obtener poca energía inmediata.
Cada gramo de carbohidratos produce casi cuatro kilocalorías (contenido de kilocalorías que contiene un alimento, es la determinación del calor que libera dicho alimento durante su oxidación).