DAÑO ARTRÓSICO POR ENFERMEDAD AUTOINMUNITARIA.
En una enfermedad autoinmunitaria de origen endógeno (de adentro hacia afuera), donde la medicina alopática no entiende los orígenes; cuando la membrana se adelgaza y el líquido sinovial se acumula en articulaciones, el mayor problema es que la membrana produce un tejido granuloso anormal, el cual se pega al cartílago de la articulación, esto definitivamente gasta o erosiona el cartílago por completo, quedando el extremo del huesito pelado (sin cartílago entre hueso y hueso = articulación).
La articulación se fusiona y deja de moverse, por lo que se busca como alternativa para aliviar la hinchazón y el dolor los antinflamatorios, medicamentos esteroideos, que en realidad no se deben tomar por mucho tiempo
Cuando los medicamentos no quitan los síntomas, la cirugía puede reemplazar con articulaciones artificiales parciales o totales, la o las articulaciones dañadas.