🤼♀LO MEJOR PARA MANTENER LA TALLA.
Siempre que se engorda lo que se busca es bajar de peso, si hablamos de perder kilos, lo máximo que se debería bajar, son 4 kilos por mes.
4 kilos por mes, no es lo mejor, pero si es un límite para no jugar con nuestra salud. Una dieta por ejemplo de 2 mil calorías que en realidad medir calorías no tiene importancia, debería no producir insulina.
Si lo que se desea es perder peso en grasa corporal, sin afectar la masa ósea, ni la masa muscular, lo más adecuado es comer sin carbohidratos o con un máximo de 50 gramos por día.
50 gramos por día dan la oportunidad de no generar la insulina que afecta la quema de grasa. Sin insulina presente el metabolismo utilizaría como energía inmediata la grasa, tanto la que consumimos en la dieta como la que esta almacenada en forma de rollitos, ñongos o llantas.
Si logramos que nuestro cuerpo queme efectivamente la grasa al no consumir carbohidratos, se tendrá menos ansiedad y mucha menos hambre.
Se puede perder poco peso al no perder masa muscular ni masa ósea, pero mejorar la apariencia física al perder la grasa que se desborda por la anatomía del cuerpo.
Si comemos carbohidratos y elevamos la insulina, tendremos mucha hambre, lo que conlleva a comer muchas veces al día y mucha cantidad, tanta comida a la vez no se puede asimilar, dando pico insulínico. Ahora el cuerpo toma la energía inmediata de la glucosa que necesita, pero el resto de la glucosa la convierte en triacilglicerol que se almacena en los adipocitos o células grasas de almacenamiento para engordar más rápido por combinar grasas con carbohidratos.
A la vez, la insulina impide quemar la grasa ingerida para no tener límite de engordar para ir aumentando tallas. Alegando que con la edad nos engordamos, pero engorda el niño, el adolescente, el adulto y el mayor de edad.