🥑MEDICAMENTACIÓN PARA BAJAR EL COLESTEROL.
Si una persona tiene el colesterol LDL elevado por arriba de 200 mg/dL, lo primero que le van a decir es que el colesterol LDL “malo” está muy alto y eso le puede ocasionar una enfermedad cardíaca porque ese colesterol se pega en los vasos sanguíneos.
Hoy en día se recetan medicamentos para alterar el metabolismo del colesterol para que no produzca colesterol, una molécula importante para transportar nutrientes a nuestras células.
Bajar el colesterol con medicamento es similar a pretender bajar la hemoglobina un glóbulo rojo que contiene hierro para transportar el oxígeno a todas las células que lo requieren para producir energía. Bajar la hemoglobina de 12.5 g/dL que es un rango normal y llevarla a 9 g/dL que es un rango anormal, dará problemas para respirar porque ahora tiene anemia.
Con anemia una persona al subir las gradas de un segundo piso se va a ahogar y empieza a respirar profundo tratando de pasar oxígeno al cuerpo (hiperventila).
Bajarle el colesterol a una persona es bajarle la capacidad al cuerpo de recibir nutrientes para producir energía o ATP, por eso las personas que toman medicamentos para bajar el colesterol siempre están débiles, lentas y con frecuencia se les olvida lo que han hecho por la mañana o van manejando su automóvil y no recuerdan los lugares por donde pasan, diciendo: -¡mira ya llegué y no recuerdo ni cómo! –
Otro problema es que si la persona presenta niveles de colesterol elevado se le recomienda quitar las grasas saturadas como la que contienen las carnes rojas, la piel de las aves, la mantequilla, el aceite de coco, los huevos; además se le recomienda comer todo hervido y vegetariano en una dieta “equilibrada”, que contiene 70% carbohidratos, 20% de proteínas donde un 10% es de proteínas vegetales y el otro 10% de proteínas animales lo más magro posible y lo que sobra, o sea el 10% en grasas “light” como los dañinos aceites vegetales de soya, canola, maíz y otros.
Ahora no solo no tiene colesterol para llevar o transportar nutrientes, sino que la fuente energética es paupérrima. Ya que en el hombre o en la mujer la mayoría de los ácidos grasos en 1 molécula contienen de 16 a 18 átomos de carbono y una división completa de 1 molécula de ácido graso en su cadena aporta en cada ciclo 147 moléculas de ATP; mientras que 1 molécula de hidratos de carbono de 6 átomos de carbono y una división completa de 1 molécula de hidratos de carbono en su cadena aporta en cada ciclo 38 moléculas de ATP.
Por lo tanto la persona no solo tiene una dieta pobre en energía sino que la poquita que produce no la lleva con éxito a los órganos porque se le ha bajado el colesterol y como predominan los carbohidratos en la dieta se fabrica un colesterol pequeño y débil muy susceptible a pegarse en los vasos sanguíneos, es por esta misma razón que una persona con medicamentos para eliminar colesterol no muere de enfermedad cardíaca por su componente anti inflamatorio para bajar la inflamación que produce la dieta “equilibrada” del 70% de carbohidratos.
Esa pésima combinación de colesterol bajo más suministro al 70% de carbohidratos impide por ejemplo que las mitocondrias del cerebro produzcan la cantidad de ATP que el cerebro necesita; por lo tanto, una persona en la adultez posiblemente no muera de enfermedad cardíaca pero si padezca de Alzheimer.