đĄLA VITAMINA C Y SU EFECTO EN CĂLULAS CANCERĂGENAS.
Cuando alguien tiene cĂĄncer, significa que la cĂ©lula no puede captar el oxĂgeno. Sin embargo, la cĂ©lula cancerĂgena se mantiene viva gracias al consumo de azĂșcar que la transforma en GLUCOSA.
La fĂłrmula bioquĂmica del cĂĄncer es: Ăcido PirĂșvico + Glucosa + Fructoquinasa = diĂłxido de carbono y alcohol. Esa bioquĂmica significa que la cĂ©lula a pesar de no producir energĂa a partir del oxĂgeno, lo puede hacer sin oxĂgeno utilizando una enzima anaerĂłbica llamada fructoquinasa, que puede fermentar la glucosa y de esa forma alimentar el cĂĄncer, el cual puede progresar y mantenerse activo.
La vitamina C evita la funciĂłn de la fructoquinasa rompiendo la posibilidad de generar energĂa desde la glucosa, eso deja a la cĂ©lula cancerĂgena sin energĂa y no se puede subsistir obligando a la cĂ©lula a no tener cĂĄncer.