đ„EN DIETAS “EQUILIBRADAS” NO SE DEBEN COMER GRASAS.
Si las grasas saturadas de origen animal son tan buenas ¿por qué las relacionan con?
.. un hĂgado graso o esteatosis por acumulaciĂłn de triglicĂ©ridos en ese Ăłrgano,
.. arterias con grasa pegada en sus paredes internas que puede estrechar la luz arterial,
.. hipercolesterolemia donde los exĂĄmenes de sangre señalan un colesterol LDL âmaloâ, elevado por arriba de 200 mg/dL,
.. la apariciĂłn de la obesidad.
En todas esas circunstancias se aconseja no comer grasas, y en su lugar la recomendaciĂłn es empezar a comer todo al vapor o hervido para evitar las grasas saturadas de origen animal, utilizadas en los alimentos cuando estos se frĂen en la sartĂ©n, ya que la grasa utilizada para cocinar, o la que se le agrega a las ensaladas o la que traen las carnes supuestamente puede dañar la salud.
Como se supone que las grasas saturadas son dañinas para la salud, se han inventado los aceites vegetales cargados de omega 6 y omega 9, las margarinas, los sprais para agregar a la sartén y a eso se agregan sartenes u ollas que no necesitan aceite, como por ejemplo las de teflón.
A toda esta mala reputaciĂłn de las grasas se le pueden dar repuestas sencillas ya que se nos prohĂben las grasas porque en dietas âequilibradasâ donde hay un 65% de carbohidratos, un 20% de proteĂnas y un 15% de grasas, medido o calculado en una dieta de unas 2000 calorĂas o 1300 calorĂas, la base alimenticia son los carbohidratos y eso significa que para vivir hay que consumir muchos gramos de azĂșcar, los cuales superan hasta 15 veces los recomendados cuando se consumen grasas saturadas, entendiendo que 700 calorĂas se reparten entre proteĂnas y grasas.
Con tanto carbohidrato ingerido la hormona insulina estarĂĄ siempre presente en grandes cantidades para poder degradar el azĂșcar.
Si constantemente estamos comiendo carbohidratos la quema de grasa se convierte en algo secundario y sin importancia para nuestro metabolismo, en otras palabras, no se es un quemador de grasa, no se utiliza la grasa que se ingiere para crear energĂa; como no es prioridad el cuerpo la almacena solamente para engordar; es como andar un salveque lleno de ropa, el cual cargamos a diario, pero esa ropa nunca se utiliza.
En una dieta âequilibradaâ al existir tanto carbohidrato donde se recomienda el 65% del 100% de toda la comida ingerida por dĂa, con una dieta calculada para obtener 1300 calorĂas, la GLUCOSA serĂĄ alta y si hay mucha azĂșcar que degradar siempre estarĂĄ presente la hormona insulina, la cual no permite quemar la grasa.
En una taza de arroz se almacenan muchos gramos de carbohidratos, esa taza puede contener unas 200 calorĂas, de las cuales el cuerpo solo va utilizar 100 calorĂas para funcionar o almacenarlo en el hĂgado, las otras 100 calorĂas que no pudo utilizar mantienen elevado el azĂșcar en sangre, por lo tanto el metabolismo necesitarĂĄ otra dosis de la hormona insulina para que el hĂgado acepte de nuevo las otras 100 calorĂa de arroz, pero esta vez al no poder guardar ese azĂșcar extra en glucĂłgeno hepĂĄtico, en glucĂłgeno muscular o quemarla porque se estĂĄ realizando actividad fĂsica con ejercicios, las calorĂas extras provenientes del azĂșcar del arroz, harĂĄ que el metabolismo las convierte en triglicĂ©ridos y tejido adiposo del que nos hace las âllantasâ y de esa forma bajar el azĂșcar en sangre para tener niveles Ăłptimos de glicemia.
Ahora imaginemos, si se come arroz que es un carbohidrato el cual generarĂĄ como respuesta la producciĂłn desde el pĂĄncreas de la hormona insulina y a ese arroz se le acompaña con un plato de chicharrones de cerdo nadando en su propia grasa saturada, para entender que en su contenido el cerdo contiene grasa mĂĄs proteĂna y no azĂșcar. Lo que va a suceder es que toda esa grasa no se puede quemar para convertirla en energĂa porque hay hormona insulina de por medio degradando el azĂșcar del arroz.
Ahora, la grasa contenida en los chicharrones se va a guardar en grasa y el excedente de arroz se va a convertir en grasa, quiere decir, que la persona no solo tiene las calorĂas de los carbohidratos extra del arroz convirtiĂ©ndose en triglicĂ©ridos y tejido adiposo que nos engorda, ahora toda la grasa y calorĂas que hay contenida en los chicharrones la almacenarĂĄ en el tejido adiposo para obtener cintura de âpejibayeâ, o como la analogĂa anterior, meter mĂĄs ropa al salveque que nunca se va usar para cargar cada vez mĂĄs peso sin ningĂșn sentido.
El problema de las dietas âequilibradasâ es que, si eres un quemador de azĂșcar, la grasa te engorda, se obtiene un colesterol alto y mucho de ese colesterol se pega en arterias, los triglicĂ©ridos se elevan, con el tiempo se empiezan a tener problemas relacionados con la obesidad como:
.. la diabetes tipo ll,
.. la hipertensiĂłn arterial,
.. el colesterol y los triglicéridos altos (dislipidemia),
.. existirĂĄ el accidente cerebrovascular,
.. empezarĂĄn los problemas articulares,
.. los problemas Ăłseos,
.. dejar de respirar durante el sueño,
.. algunos tipos de cĂĄncer,
.. insuficiencia renal.
Es por lo que cuando una persona tiene una dieta âequilibradaâ donde la fuente principal de energĂa es la dĂ©bil, pero mortal azĂșcar, las poderosas y saludables grasas no se pueden consumir solo se cargaran sin uso alguno, engordando sin lĂmite.
Si hay hormona insulina presente por consumir carbohidratos en un mundo sedentario donde se maneja en automĂłviles y se trabaja sentado todo el dĂa, la grasa se almacena para solamente engordar. Su maravilloso uso para funcionar sin lĂmite energĂ©tico o sin medir calorĂas para regenerar las cĂ©lulas y sanar hasta la glĂĄndula tiroides se pierden, ya que el carbohidrato no suministra energĂa necesaria para regenerar y ademĂĄs en un potente inflamatorio que degrada la tiroides.
En conclusiĂłn:
1. Si comes carbohidratos, mides las calorĂas porque el exceso de ellas te va a engordar, ademĂĄs serĂĄs dĂ©bil.
2. Si comes grasas saturadas, no necesita medir las calorĂas porque el metabolismo tiene libertad de utilizar las calorĂas necesarias para funcionar y regenerar dependiendo del estrĂ©s fĂsico, biolĂłgico y/o emocional, dejando de ser dĂ©biles.
Hay que recordar que para que la hormona insulina no impida la quema efectiva de grasa ingerida y grasa corporal, no se puede comer mĂĄs de 50 gramos de azĂșcar o carbohidratos por dĂa, como lo hacĂan los vikingos.