🥢EL BALANCE YIN-YANG SE PUEDE PERDER SI LA RELACIÓN DE CONTROL NO SE PUEDE DAR.
En medicina tradicional china el balance energético entre el yin y el yang es fundamental para mantener los órganos funcionando correctamente, para que la parte bioquímica funcione bien con respecto a los estímulos que el cuerpo recibe, entendiendo que las emociones son la parte energética más poderosa, la comida, el ejercicio, el sueño.
Entre mejor balance yin-yang, más capacidad de soportar el estrés físico, biológico y/u emocional, con ello la adaptación del organismo a los cambios para mantener la estabilidad interna, manteniendo la salud.
En medicina tradicional china el balance energético yin-yang debe mantenerse por métodos de generación donde Metal-Pulmón le otorga energía a Agua-Riñón, pasando esa energía a Madera-Hígado el cual alimenta a Fuego-Corazón que a la vez otorga su energía a Tierra-Bazo/Páncreas para que éste vuelva a brindar energía a Metal-Pulmón, reiniciando el ciclo.
Existe otro tipo de relación para mantener el balance yin-yang llamada control, significa que Metal-Pulmón puede controlar Madera-Hígado y Madera-Hígado puede controlar Tierra-Bazo/Páncreas, Tierra-Bazo/Páncreas, puede controlar a Agua-Riñón, Agua-Riñón puede controlar a Fuego-Corazón y Fuego-Corazón puede controlar a Metal-Pulmón.
Sin embargo ese balance yin-yang se puede perder, si la relación de control falla. Metal-Pulmón se puede ver afectado por una enfermedad o desorden del Fuego-Corazón, eso significa que existe mucho Fuego controlando a Metal; para la filosofía tradicional china el exceso de Fuego no forja el Metal, por el contrario lo derrite y deja de funcionar. Si Fuego-Corazón sobre controla a Metal-Pulmón, la patología podría ser:
.El Corazón tiene válvulas que se abren y se cierran al unísono, unas para permitir la entrada de sangre y otras la salida, si las válvulas de salida no abren bien, la sangre no sale del todo, cuando cae la nueva sangre, la sangre vieja todavía no ha podido ser evacuada en su totalidad, reteniendo sangre en sus cavidades produciendo un sobre llenando.
.Ahora las cavidades del corazón, se irán rebalsando, por lo tanto la sangre empezará a devolverse hacia los pulmones, llenándolos de sangre e impidiendo una respiración normal porque se forma una “presa”.
.Mientras la sangre de retorno que vienen recogiendo las venas, va hacia el corazón sin oxígeno, con el objetivo de incorporarla nuevamente al corazón, pero esta tarda más de lo habitual en regresar al corazón para ser enviada nuevamente hacia los pulmones y con ello realizar el intercambio gaseoso, donde se libera el dióxido de carbono y se recibe el oxígeno.
.La persona se empieza a poner cianótica, que es una coloración azulada por falta de oxígeno y el pulmón empieza a fallar para empezar a perder el balance yin-yang.