🥢DESORDEN DE LAS ENERGIAS Y PÉRDIDA DEL BALANCE YIN-YANG.
Se entiende que para mantener el balance yin-yang se debe dar una danza entre ambas fuerzas, si las fuerzas son las adecuadas yin dará vida a yang, yang actuará para yin en un interconsumo soporte. Un ejemplo es la comida que contiene nutrientes yin, esos nutrientes yin sirven para mover los músculos yang, sin la fuerza nutritiva yin no existirá el movimiento muscular yang, por tanto exceso de yin o mucha comida con poca movilidad yang dará como resultado la enfermedad, donde se ven niveles altos de presión arterial, sobre peso, hígado graso y otros desbalances yin; si existe exceso de movimiento yang pero poco aporte de nutrientes yin, la persona caerá en debilidad, dolores articulares por desgastes cartilaginosos, cansancio excesivo, resfríos recurrentes, ahogamiento por anemia y otras condiciones de desbalance yang.
Los órganos tienen características de energía yin y energía yang, si la energía no fluye entre ellos se dará un fallo sistémico o multisistémico en otras palabras, un fallo de un órgano es un problema sistémico, por ejemplo, una deficiencia renal, es un fallo del sistema urinario, que podría llevar a un fallo multisistémico, afectando al hígado, el corazón y así hasta provocar la muerte.
Se entiende que para que exista una correcta dirección de la energía esta debería recorrer todo el cuerpo en una relación de generación: desde el Metal-Pulmón, hacia el Agua-Riñón, del Agua-Riñón hacia la Madera-Hígado, de la Madera-Hígado hacia el Fuego-Corazón, del Fuego-Corazón hacia la Tierra-Bazo/Páncreas, de la Tierra-Bazo/Páncreas hacia el Metal-Intestino Grueso, del Metal-Intestino Grueso hacia el Agua-Vejiga, del Agua-Vejiga hacia la Madera-Vesícula/Biliar, de la Madera-Vesícula Biliar hacia el Fuego-Intestino Delgado, del Fuego-Intestino Delgado hacia la Tierra-Estómago, de la Tierra-Estómago hacia el Metal-Intestino Grueso, del Metal-Intestino Grueso hacia el Agua-Vejiga para continuar llenando de energía el cuerpo.
Cuando se da un desorden entre la energía yin sobre la energía yang o un desorden entre la energía yang sobre la energía yin, ya sea por sobre estimulación de energía hacia un órgano o una disminución de energía hacia un órgano, se dice que se perderá el balance del yin-yang; por lo tanto, dentro de la teoría del yin-yang y los cinco elementos ya mencionados como el Metal, el Agua, la Madera, el Fuego y la Tierra, existe una forma de mantener el balance del yin-yang, desde una relación de Control o Inhibición.
Por lo tanto, el elemento Agua controla al elemento Fuego, en otras palabras si el elemento Fuego representa al Corazón, cuando hay un incendio o mucho fuego descontrolado, este se podría apaciguar con agua, si una persona trota al medio día bajo un sol radiante con temperaturas climáticas elevadas, empezará a sudar profusamente, perdiendo líquido corporal, por lo tanto el corazón elevará la frecuencia cardíaca, que en condiciones normales debería estar no por arriba de 70 pulsaciones por minuto y esa elevación del pulso podría darse de hasta 160-170 pulsaciones por minuto, en respuesta a las condiciones de estrés físico, como trotar dentro de otro estrés climático, con una temperatura arriba de los 34⁰C.
Si la frecuencia cardíaca se eleva peligrosamente, significa que el elemento Fuego-Corazón está en llamaradas por exceso del elemento Madera-Hígado (Madera genera Fuego) al estar trotando, el órgano Hígado controla los músculos esqueléticos; quiere decir, que en una relación de generación donde el elemento Madera-Hígado-Músculos, es la madre del elemento Fuego-Corazón-Vasos Capilares, el elemento Fuego estará en sobre estimulación con el ejercicio muscular, más la temperatura elevada, por eso habrá taquicardia o fuego elevado, por la pérdida rápida de líquido, es por esa razón que se recomienda tomar agua para bajar las pulsaciones por minuto y poder enfriar el cuerpo.
Así:
. Agua controla Fuego.
. Fuego controla Metal.
. Metal controla Madera.
. Madera controla Tierra.
. Tierra controla Agua.
Sería lo mismo decir:
. Riñón y Vejiga controlan Corazón-Pericardio e Intestino Delgado- más el meridiano de San Jiao.
. Corazón e Intestino Delgado controlan Pulmón e Intestino Grueso.
. Pulmón e Intestino Grueso controlan Hígado y Vesícula.
. Hígado y Vesícula controlan Bazo/Páncreas y Estómago.
. Bazo/Páncreas y Estómago controlan Riñón y Vejiga.
Si hay deficiencia o exceso de energía yin-yang sobre los órganos corporales, entre ellos mismos se buscará el balance dando energía o quitando energía, si los músculos se agotan, entonces se respira más para captar oxígeno y producir nuevas moléculas de energía o ATP, donde Metal-Pulmón Oxígeno controla la Madera-Hígado-Músculos. De esa forma la teoría yin-yang y los cinco elementos justifican enviar energía a un órgano o quitar energía a otro órgano, con la utilización de meridianos y colaterales utilizando acupuntura u otras técnicas como las ventosas o los sangrados.