🏊🏼♂️NADO DORSAL.
El estilo dorso o de espalda es similar al libre (que se nada flotando boca abajo) pero en el dorso se está flotando boca arriba, donde la mayor parte del tiempo la cabeza del nadador se encuentra fuera del agua.
Para flotar horizontalmente y boca arriba, se debe mantener un fuerte batido de piernas hacia arriba y hacia abajo, en el crol o libre el pateo es exclusivamente para propulsar, en el estilo dorso la patada hacia arriba sirve para propulsar y la patada hacia abajo para la flotabilidad, de esa forma conseguir contrarrestar los efectos de la resistencia que ejerce el agua sobre el cuerpo del nadador que va en dorso.
Es fundamental la postura de la cabeza que logra una anatomía hidrodinámica, al permitir que el agua se deslice con la mayor libertad por el contorno del cuerpo, para ejercer la menor cantidad de resistencia y conseguir la menor pérdida de energía a la hora de deslizarse; por eso se da la importancia a mantener la cabeza orientada siempre hacia arriba y ligeramente hacia atrás.
Con la cabeza en buena posición, para el avance sobre el agua, se requiere de una buena rotación de los hombros y un batido constante de las piernas, en ambas direcciones hacia abajo y hacia arriba con los pies en puntas, una mínima flexión de rodillas que permitan a la cadera ejercer la fuerza.
La brazada del estilo dorso, consta de una tracción acuática, la cual se divide en barrido descendente, que inicia cuando la mano entra al agua sobre la cabeza, luego la tracción que inicia la propulsión dirigiendo la mano hacia y en dirección al pecho, un segundo barrido descendente que pasa por el momento más impulsor dirigido hacia la cadera, luego otro segundo barrido ascendente que precede y prepara la mano para el recobro o fase aérea.
El nadador que mantenga la coordinación entre los brazos, las piernas y la anatomía más hidrodinámica se deslizará de la forma más elegante y efectiva para realizar este hermoso estilo.