🥢BALANCE YIN – YANG.
El balance entre el yin y el yang es una danza de energía, en un supuesto opuesto que juntos generan el correcto ritmo, donde para que exista algo suave debe coexistir algo duro, si algo es lento la referencia vendría de algo rápido, claro queda que esos conceptos nunca son absolutos, ya que la madera a pesar de ser dura frente al papel, puede ser suave frente al acero.
Si se pierde el ritmo habrá un desorden y una incorrecta respuesta. Pensemos en un golpe con el puño en cualquier disciplina de artes marciales:
1. para que sea efectivo, contundente y letal, al inicio del golpe los músculos deben estar relajados con un mínimo de tensión o poco tonificados, de esa forma no harán resistencia a fibras de contracción rápida para permitir que el movimiento sea rápido. Aquí la relajación es yin, el movimiento veloz es yang, si se pierde esa danza y el cuerpo está tenso, el exceso de yang evitará el movimiento yin y no se producirá el movimiento necesario para que exista un golpe letal.
2. cuando el golpe impacta la relajación yin permitirá una gran velocidad yang; distancia mínima antes de impactar se tensa el cuerpo yang, pero el movimiento continúa en una acción yin, el resultado de esta danza es un impacto brutal que minimiza al oponente.
Si existe el balance yin-yang significa que hay una relación de generación. Las relaciones de generación dentro de la filosofía yin – yang y la teoría de los cinco elementos debe darse para que exista un balance en el cuerpo humano por ejemplo entendiendo que cada órgano del cuerpo le corresponde un elemento y es por eso por lo que el órgano Pulmón se le confiere el Metal, al órgano Riñón se le confiere el Agua, al órgano Hígado se le confiere la Madera, al órgano Corazón se le confiere el Fuego, al órgano Bazo/páncreas se le confiere la tierra.
Mantener la producción de cada elemento es la razón por la cual se explica como un órgano como el Riñón le entrega vitalidad y existencia a un órgano como el Hígado, por lo tanto, en una relación de Generación:
1. El Metal genera al Agua,
2. El Agua genera la Madera,
3. La Madera genera al Fuego,
4. El Fuego genera la Tierra
5. La Tierra genera el Metal.
Lo mismo sucede dentro del cuerpo:
1. El Pulmón e Intestino Grueso generan al Riñón y la Vejiga,
2. El Riñón y la Vejiga generan al Hígado y la Vesícula.
3. El Hígado y la Vesícula generan al Corazón e Intestino Delgado,
4. El Corazón e Intestino Delgado generan al Bazo/Páncreas y al Estómago.
Éste tipo de relación promueve el estado normal de cada órgano, estableciendo un ciclo indefinido, el primero sería la madre generando al hijo, el segundo es el hijo recibiendo de su madre:
1. El Pulmón y el Intestino Grueso son la madre de El Riñón y la Vejiga.
2. El Riñón y la Vejiga son la madre del Hígado y la Vesícula.
3. El Hígado y la Vesícula son la madre del Corazón e Intestino Delgado.
4. El Corazón e Intestino Delgado son la madre del Bazo/Páncreas y al Estómago.
A la vez:
1. El Riñón y la Vejiga son hijos del Pulmón y el Intestino Grueso,
2. El Hígado y la Vesícula son hijos del Riñón y la Vejiga,
3. El Corazón y el Intestino Delgado son hijos del Hígado y la Vesícula,
4. El Bazo/Páncreas y el Estómago son hijos del Corazón y el Intestino Delgado.