🥢LA ENERGIA YIN – YANG VIAJA POR LOS MERIDIANOS Y LOS COLATERALES.
Cada órgano yin u órgano zang y cada órgano yang u órgano fu, son diferentes en estructura y conexión funcional. Unos son de función de movimiento sin quedar nada de desecho contenido en ellos y otros son de almacenamiento temporal y movimiento por ejemplo el riñón es un órgano yin que filtra muchos desechos metabólicos, pero nunca es un órgano de contención, mientras que la vejiga recibe y contiene todos los desechos que envía el riñón para luego expulsarlos del cuerpo por la orina.
Tanto los órganos yin como los órganos yang están unidos por una conexión estructural funcional, la cual es posible por medio del camino de los Meridianos. Los meridianos son líneas que corren longitudinal e interiormente en el cuerpo y los colaterales son líneas que unen un meridiano con otro transversal y superficialmente desde los meridianos, de esa forma el cuerpo está enmallado gracias a la conexión que se forma entre los meridianos y los colaterales.
Al existir una conexión de meridianos gracias a los colateras, la energía del cuerpo puede viajar libremente por cada estructura corporal.
En medicina tradicional china se dice que la energía inicia en el pulmón el cual la distribuye de la siguiente forma:
1. Del Pulmón, hacia,
2. El Intestino Grueso, para continuar,
3. Con el Estómago y dirigirse,
4. Al Bazo Páncreas, el cual alimentará.
5. Al Corazón, el corazón por su parte la envía a,
6. El Intestino Delgado y ahí pasa a,
7. La Vejiga, que continua con,
8. El Riñón, ya en este órgano la energía se dirige hacia,
9. El Pericardio, que la transmite hacía,
10. El meridiano San Jiao, para pasar hacia la,
11. Vesícula Biliar, luego al,
12. Hígado, para reiniciar con el Pulmón.
Gracias a esta conexión, los meridianos regulan a yin-yang, permiten que el qi y la sangre transiten, resisten factores patogénicos, reflejan los síntomas y los signos, transmiten la sensación de la aguja que se utiliza para regular excesos y deficiencias.