LOS ÓRGANOS ZANG FU.
El yin-yang, se creó para entender o explicar dentro de la filosofía china un todo y dar a entender opuestos, inter – consumo – soporte, interdependencia e infinita divisibilidad. Con ello a la hora de aplicar la medicina tradicional china, darle sentido a la forma de mover la energía y poder generar cambios energéticos que restablezca el balance de los diferentes órganos zang fu, para obtener una eficiencia multisistémica y que los órganos puedan fabricar y almacenar sangre, qi o energía de vida y fluidos corporales.
Si existe armonía multisistémica los órganos zang fu podrán absorber y digerir los alimentos, transportar los nutrientes y eliminar los desechos ácidos metabólicos que se crean al respirar y comer a nivel celular.
Entonces, para entender la filosofía yin-yang, los chinos establecieron por medio de observación que elementos influyen en el organismo para poder decir, el agua genera la madera, se quema y hace fuego, el fuego cuando se apaga hace ceniza o tierra, la tierra almacena y crea los metales que se buscan en las minas para llegar a las vetas, cuando el metal se derrite vuelve hacer agua.
A cada elemento le agregaron un órgano del cuerpo yin y órgano del cuerpo yang, para poder aplicar los 8 principios de la diferenciación de síndromes y con esto dar un diagnóstico y poder quitar excesos o deficiencias de energía dentro de los diferentes órganos zang fu.
Cada órgano cumple diferentes funciones, además de fisiológicas y anatómicas, una función energética por medio de meridianos de energía, que son representados por medio de arcos que conectan sucesivamente puntos de acupuntura y órganos para transmitirse entre sí la energía.
Muchos de estos meridianos llevan el mismo nombre de los órganos zang fu, por ejemplo, meridiano de Pulmón, meridiano de Intestino Grueso, meridiano de Riñón, meridiano de Vejiga, meridiano de Hígado, meridiano de Vesícula Biliar, meridiano de Corazón, meridiano de Intestino Delgado, meridiano de Bazo Páncreas, meridiano de Estómago.
Por lo tanto, el riñón y la vejiga dominan el agua, el agua genera las plantas y la madera que es representado por el hígado y la vesícula biliar.
El hígado y vesícula biliar que son el elemento madera, generan a corazón e intestino delgado que representan al elemento fuego.
El corazón e intestino delgado que representan al elemento fuego, generan a bazo páncreas y estómago que representan al elemento tierra.
El bazo páncreas y el estómago representan la tierra, la cual genera al pulmón e intestino grueso que representan al metal.
El pulmón e intestino grueso que representan al metal, generan al riñón y a la vejiga.
Así, cada órgano se interconecta por generación de otro órgano como lo haría un elemento hacia el otro en una interconexión de elementos y esa conexión es tanto interna como externa, dando origen y estabilidad a la vida.
Los órganos YIN o ZANG pasan la energía hacia:
.. Metal genera Agua o Pulmón pasa la energía de vida hacia Riñón.
.. Agua genera Madera o Riñón pasa la energía de vida hacia hígado.
.. Madera genera Fuego o Hígado pasa la energía de vida hacia Corazón.
.. Fuego genera Tierra o Corazón pasa la energía de vida hacia Bazo-Páncreas.
.. Tierra genera Metal o Bazo-Páncreas pasa la energía de vida hacia Pulmón y se repite el ciclo.
Los órganos YANG o FU pasan la energía hacia:
.. Metal genera Agua o Intestino Grueso pasa la energía de vida hacia Vejiga.
.. Agua genera Madera o Vejiga pasa la energía de vida hacia Vesícula Biliar.
.. Madera genera Fuego o Vesícula Biliar pasa la energía de vida hacia Intestino Delgado.
.. Fuego genera Tierra o Intestino Delgado pasa la energía de vida hacia Estómago.
.. Tierra genera Metal o Estómago pasa la energía de vida hacia Intestino Grueso y se repite el ciclo.
Si la energía no se altera y fluye entre los órganos zang fu, no se producirán dolencias o enfermedades.
Para entender bien los elementos, el hígado que es el elemento madera controla la musculatura corporal, la madera se afecta y se mueve con el viento, si los árboles se mueven estarán en armonía con el viento y no se parten, pero si el viento es muy fuerte y muy frío parte el árbol y este ya no se moverá; en el cuerpo, cuando hay una contractura muy violenta y no se mueve la musculatura, popularmente se dice que entró un aire, en medicina tradicional china una contractura es un viento frío en hígado, por lo tanto se aplicará acupuntura para quitar el estancamiento de energía en el órgano hígado o movilizar correctamente el qi y dispersar el frío. Por eso el calor húmedo funciona, las ventosas funcionan, los estiramientos funcionan, los ajustes corporales funcionan porque todos permiten calentar la zona al permitir la entrada normal de sangre cargada de oxígeno y nutrientes de esa forma se dispersa el estancamiento de sangre y qi.