🥥REDUCCIÓN DE LOS CARBOHIDRATOS, PARA OBTENER UN METABOLISMO NATURAL.
Una dieta basada en grasas con una reducción de los carbohidratos a 30 gramos en adultos y 10 gramos en niños empezará a mostrar francas mejoras en el control de las convulsiones epilépticas.
El motivo viene gracias a la estabilización de la glucosa en sangre; consumir un máximo de 30 gramos de carbohidratos para un adulto o 10 gramos de carbohidratos para un niño, son cantidades tan bajas de azúcar que permiten al organismo perder las reservas de glucosa en el cuerpo; esa pérdida de glucosa o déficit, le ofrece la oportunidad al organismo para empezar a generar energía o ATP a partir de las moléculas de grasa, o sea, empezará a buscar grasas como fuente energética, en lugar de buscar azúcar.
Si el cuerpo no quema azúcar y en su lugar quema grasa, las mitocondrias que son nuestras “plantas” generadoras de energía o ATP, entrarán a trabajar, la razón es que no hay forma de quemar grasa sin el uso de oxígeno, por lo tanto comer grasa y dejar de lado los carbohidratos favorece la captación de oxígeno celular produciendo en cada ciclo mitocondrial aeróbico 147 moléculas de ATP, comparativamente con las 38 moléculas de ATP que generan los carbohidratos en un ciclo aeróbico, ya que en un ciclo anaeróbico o sin captación de oxígeno celular se generan 2 moléculas de ATP a partir del azúcar.
En bioquímica cuando la célula logra obtener el oxígeno (aeróbico), se da lo que se conoce como ciclo de Krebs o ciclo del ácido cítrico que es la ruta metabólica que gracias a una sucesión de reacciones químicas se da la liberación de energía a través de la oxidación del acetil-CoA, en este caso derivado de las grasas, y esa vía la convierte en forma de ATP, gracias a la intervención de la mitocondria. Entonces, cuando no hay azúcar o glucosa para alimentar las necesidades de combustible del cuerpo, que puede ocurrir durante la noche, en ayuno y en dietas con ingesta de carbohidratos por abajo de los 50 gramos, que permitan bajar los niveles de insulina o la hormona que se eleva para poder “digerir”, el azúcar proveniente de los carbohidratos, y a la vez normalizando los niveles de glucagón, que es otra hormona que estimula la producción de glucosa para aumentar así la glicemia, principalmente a partir de los aminoácidos contenidos en las proteínas, y a la vez inhibiendo la oxidación de la glucosa no permitiendo obtener energía a partir de moléculas de glucosa, mejorando la producción de cuerpos cetónicos producidos por cetogénesis en las mitocondrias del hígado, cuando la grasa entra como fuente nutricional.
Ya en la mitocondria el acetil-CoA forma acetoacetil-CoA y esa molécula se condensa en otra molécula de acetil-CoA para formar acetoacetato, que junto con la acetona que se forma por una lenta descarboxilación espontánea sin necesidad de la intervención enzimática del ácido acetoacético, son referidos como cuerpos cetónicos, y que al servir como importante combustible aumenta las sustancias químicas del cerebro llamadas neurotransmisores o biomoléculas transmisoras de información para mejorar la transmisión eléctrica de neurona a neurona realizando una excelente conexión para evitar cortos de corriente y con esto el fallo de los órganos; en este caso el cerebro y suprimiendo así las convulsiones epilépticas. Las cetonas o un grupo funcional carbonilo unido a dos átomos de carbono favorecen la acción de las mitocondrias creando más energía cerebral o ATP para otorgar las 600 calorías diarias.
Las personas que comen grasas para adelgazar no solo estabilizan la glucosa en sangre sanando su cuerpo de síndrome metabólico, que son numerosos desordenes metabólicos mal llamados enfermedades:
.. enfermedad cardiovascular,
.. enfermedad diabetes tipo ll,
.. enfermedad de niveles elevados de triglicéridos,
.. enfermedad de colesterol “bueno” bajo. Esa mala condición metabólica o grupo de factores de riesgo llamado síndrome metabólico muy característico en personas con panza “olímpica”, que se brinca la faja.
No comer azúcar mejorara el metabolismo, empezando por mencionar que el corazón prefiere alimentarse de grasas que de azúcar, entendiendo que la única forma que el corazón quisiera consumir azúcar es durante un infarto del miocardio donde no capta oxígeno y para generar energía o ATP debe fermentar el azúcar; al no existir consumo de carbohidratos, las arterias no se oxidan, evitando que la grasa producida a partir de los carbohidratos se pegue en sus paredes o tapiz interno de los vasos sanguíneos (endotelio vascular), facilitando la función cardiovascular, al no producirse la placa, la cual va restringiendo el flujo sanguíneo. La diabetes tipo ll es un desorden exclusivo de comer carbohidratos y sin el consumo de carbohidratos la glicemia en sangre no se eleva, no necesitando la insulina sintética o medicamento. Los niveles elevados de triglicéridos y colesterol LDL, disminuyen ya que, sin carbohidratos, estos no producen grasa y la grasa que se come no se acumula, porque es fuente de energía y se quema para dar muchas calorías para vivir en plenitud.
Al tener la cantidad de calorías disponibles según el día en que nuestro metabolismo requiera energía, entendiendo que éste no es estático, sino dinámico y un día podríamos requerir 1800 calorías, otro día 2000 calorías, otro día 2300 y así sucesivamente, para funcionar con plenitud energéticamente hablando, claro está, provenientes de las grasas y no de los carbohidratos incapaces de tener esa flexibilidad calórica porque su exceso genera picos insulínicos que convierten el azúcar en grasa que daña el metabolismo.
Esa disponibilidad y flexibilidad calórica a partir de las grasas, brinda mayor energía cerebral o ATP, gracias al mejoramiento de las mitocondrias, que se mantienen sanas al no consumir carbohidratos, ya que estos tienden a destruir las mitocondrias, eliminando “plantas” energéticas, sin la destrucción de mitocondrias las personas reportan una claridad mental y aumento en la velocidad para entender las cosas, resolviendo situaciones hasta un 60% más rápido que otras personas con el mismo curriculum vitae.
Para tener claridad mental necesitamos colesterol LDL grande-robusto fabricado a partir de las grasas y no del colesterol LDL pequeño-enclenque fabricado a partir de carbohidratos, que el nombre de colesterol malo le cae a la perfección. Entonces, no es que debamos bajar el colesterol LDL “malo”, lo mejor es fabricarlo a partir de las grasas y no de los carbohidratos para que deje de ser malo.
El problema de bajar el colesterol LDL en lugar de cambiar su forma por una grande y robusta, con medicamentos como el lipitor; claro está que, si el colesterol “malo” o LDL fabricado a partir de los carbohidratos no se baja, se corre el riesgo de sufrir arteriosclerosis, pero sin carbohidratos la aparición de placa en arterias no se da.
Para no afectar el colesterol LDL “malo”, bajándolo con medicamentos, y siendo este IMPORTANTISIMO para alimentar nuestras células, para conseguir la preciada plenitud energética, en lugar de introducir medicamentos para evitar futura arteriosclerosis, lo que se debe dejar de consumir son CARBOHIDRATOS, para que el colesterol “malo” o LDL cambie su forma a grande y robusta, siendo esta una forma no aterogénica o sea, no se pega en arterias y así nutra nuestro sistema, mientras viaja libremente por los vasos sanguíneos sin ser preso del endotelio arterial.
Ser robusto y grande, también aminora la cantidad de colesterol LDL, con lo cual el colesterol HDL “bueno” tiene la posibilidad de devolver el colesterol LDL no aterogénico con mayor prontitud hacia el hígado, reafirmando la no producción de ateroma o depósito de grasa que se puede pegar en las arterias, para prevenir la arteriosclerosis.
En resumen:
1. para no subir el colesterol malo o LDL de mala calidad o el colesterol pequeño-raquítico, se deben suprimir los carbohidratos y favorecer la ingesta de grasas para que el colesterol LDL sea de buena calidad grande-robusto y en menor cantidad (colesterol LDL con rangos óptimos).
2. para aliviar la epilepsia, jamás se deben dar porciones en un plan nutricional, como se hace en dietas “equilibradas” con el conteo de los carbohidratos, tampoco se miden las calorías para bajar de peso, por el contrario, se le da comida rica en grasas donde brille la grasa en el plato, por ejemplo:
.. se come el salmón con todo y la grasa,
.. se come mucho aguacate,
.. se ingieren semillas como pecanas o nueces Brasil, no menos de 100 gramos,
.. las ensaladas con brócoli + lechuga + espinacas con abundante aceite oliva para llegar a un estado cetónico, y mantener ese tipo de dieta durante semanas hasta lograr que desaparezcan las convulsiones.