SINDROMES DE EXCESO Y DE INSUFICIENCIA YIN YANG.
Mucho o exceso de energía yang, llevará a enfermedades yin, por ejemplo: si caminamos bajo el sol sin protección, sin agua, estamos con una prevalencia yang, la consecuencia es un golpe de calor, donde la persona se desploma y pasa a un estado de energía de relativa quietud para nivelar energías.
Mucha energía o exceso yin, llevará a enfermedades yang, por ejemplo: si comemos alimentos contaminados y nos da una diarrea estamos con una prevalencia yin, la consecuencia es una deshidratación; tendremos escalofríos, con labios secos, ojos hundidos o abiertos, fiebre, respiración forzada, pulso rápido y mucha sed de bebidas frías, y la persona pasa a un estado de energía yang en un intento de igualar fuerzas.
Entonces, los excesos de energía SHI, pueden ser Yin o Yang; entendiendo que el balance real es que yin y yang estén en equilibrio. El exceso de uno como del otro es la manifestación de cambio patológico. El exceso suele ser el primer cambio, provocando cuadros agudos, apareciendo al principio de la patología provocado por factores patógenos externos, es decir, enfermedades en las que el cuerpo no es débil a nivel de defensas, pero lo que provoca la caída, es lo hiperactivo o insistente de la causa. Al ser un síndrome de tipo excesivo, su tratamiento sería la regulación y debe ser tratado con el método dispersante, para desechar lo que sobra.