CUANDO VAMOS AL GIMNASIO PODEMOS TRABAJAR VARIOS TIPOS DE FUERZA
En torno a la fuerza existen varios mitos, donde podemos encontrar definiciones donde se dice que, para definir un músculo, se deben realizar muchas repeticiones con poco peso.
Si hacemos muchas repeticiones, lo que logramos conseguir es entrenar la Fuerza De Resistencia, involucrando las fibras rosadas y rojas. Las fibras rosadas y rojas son fibras de contracción de media a baja velocidad, ideales para procesos competitivos en pruebas de resistencia como carreras de medio fondo y fondo. Las fibras de resistencia no hipertrofian o crecen, por lo tanto, la demanda calórica es baja, no logran quemar mucha grasa corporal, por eso se requiere contraerlas muchas veces por largo tiempo, como cuando se corre continuo uniforme por una hora.
Para que el cuerpo luzca delgado, marcado y a la vez saludable, lo que denominamos un “fit” y no solo un cuerpo flaco con poca masa muscular; debemos tener una mezcla entre una masa muscular alta o hipertrofia muscular y un porcentaje de grasa bajo.
Cuando se entrena la fuerza con pocas repeticiones en series de entre 8 a 15 reps, con un peso elevado, el cual te impide hacer más de 15 repeticiones, pero te permite realizar un mínimo de 8 repeticiones, en el mismo intento, significa que el peso que se está levantando, está entre el 70% al 85%, de su capacidad máxima de levantar peso en una sola repetición (1RM máx. = 100%).
Levantar poco peso dentro del 40% al 65%, de la Fuerza Máximo o a partir del 100%, para hacer muchas repeticiones, no logra hacerte ver “fit”, pero si puedes conseguir, mantener la fuerza por más tiempo en procesos sub maximales, como en una maratón, ganando Fuerza De Resistencia.
Si desea lucir músculos marcados, debe levantar una carga del 70% al 85% de la Fuerza Máxima, que le permita realizar un mínimo de 8 reps y un máximo de 15 reps, comer alimentos completos o comida real, no de tarros o paquetes y dormir bien siempre.